CABILDO GENERAL DE CUENTAS 2017

El pasado 11 de marzo de 2017, sábado, celebró la Hermandad Universitaria el preceptivo Cabildo General de Cuentas correspondiente a este año. Tuvo lugar en la sala alta de la Casa Hermandad, recientemente reformada. Presidió la sesión el Consiliario, Ilmo. Sr. D. Fernando Cruz-Conde y Suárez de Tangil, acompañado en la mesa por el Hermano Mayor, Miguel Rodríguez-Pantoja Márquez y el Secretario, Juan Carlos Jiménez Díaz.

Los ocho puntos del Orden del Día, incluyendo las cuentas de 2016, el presupuesto de 2017 y las cuotas, se aprobaron unánimemente. Se cerró la sesión con las preces de rigor.

Destacó el informe del Hermano Mayor, en el que hizo mención del cese de tres hermanos de la Junta de Gobierno por pérdida de confianza en su gestión. Describió los acontecimientos de la Cruz de Mayo, que culminaron en una sanción municipal, por incumplimiento puntual de las normas establecidas. La sanción lleva aparejada la prohibición expresa de presentarse este año al concurso correspondiente. Igualmente hizo mención de los desencuentros en cuanto a la forma de gestionar caritas parroquial por parte de la vocalía correspondiente.

Como consecuencia, el Ecónomo Diocesano envió al Hermano mayor un oficio, firmado el 13 de febrero de 2017, dando por resuelto el convenio de cesión de la Casa Hermandad, nuestra sede social según los estatutos que en su día aprobó el Obispado. Dicho convenio se había formalizado, estableciendo un periodo de cuatro años, el 10 de julio de 2015 ante el notario apostólico. En el mencionado oficio se aduce que es “necesaria la finca cedida para las actividades pastorales de la Parroquia del Sagrario de la S.I.C.” y se concede un plazo de tres meses para su desalojo.

La Hermandad Universitaria disfrutaba del uso de esta casa desde 2007, por cesión del anterior Párroco del Sagrario y Consiliario de la Hermandad, D. Bartolomé Menor Borrego, una vez que la dejó la Hermandad de Nuestra Señora del Rocío de Córdoba.

Esta entrada fue publicada en NOTICIAS. Guarda el enlace permanente.

Deja un comentario